El amado Linux
Nuestro amado Linux, querido por el mundo DEV, odiado por las personas “normales”, pero ¿Qué es Linux? Hoy hablaremos de ello.
¿Qué es Linux?
Linux hace referencia al núcleo donde se escriben los sistemas operativos que, en su mayoría son de código libre, este es el concepto oficial y más querido de los desarrolladores, como ejemplo de ello puede ser Ubuntu, debian, Oracle Linux, entre otros.
Otro concepto no tan querido es aquel que se refiere a él como a un sistema operativo el cuál se ejecuta en un sistema informático o hardware (ordenador). Un sistema operativo es un software que permite instalar y ejecutar otros programas como procesadores de texto o navegadores web en un ordenador.
En sí, Linux está enfocado para todos los usuarios, aunque, en su mayoría los usuarios prefieren Windows ya que, es más intuitivo.
¿Cómo funciona Linux?
La mayoría de los sistemas operativos usa una interfaz gráfica de usuario (GUI, graphic user interface), entre ellos Windows, sin embargo, Linux se usa a través de una interfaz de comandos (CLI, command line interface).
La línea de comandos de Linux es una interfaz basada en texto que acepta comandos que se escriben en ella. Estos comandos hacen que una acción se ejecute en el sistema operativo del equipo.
A continuación, se darán unos ejemplos del uso de Linux en diferentes ámbitos:
- Ingeniería de redes: los ingenieros de redes son responsables de administrar los equipos de red que se utilizan para transmitir datos. El conocimiento de Linux es fundamental para los ingenieros de red, ya que más de la mitad de los servidores del mundo están basados en Linux. La mayoría de los sistemas operativos de red se basan en una variación de Linux.
- Ciberseguridad: los profesionales de la ciberseguridad supervisan e investigan las amenazas a la seguridad de los datos de los sistemas. Linux se utiliza en ciberseguridad para llevar a cabo pruebas de penetración del sistema y evaluar la vulnerabilidad de un sistema.
- Desarrollo/Programación: los diseñadores y programadores crean aplicaciones informáticas. La línea de comandos de Linux permite a los diseñadores y programadores ejecutar secuencias de comandos; una función que permite al usuario unir comandos para ejecutar acciones complejas en un ordenador. Linux también se utiliza en este campo porque sólo Linux permite a los usuarios acceder a su código fuente (o código source), dándoles la oportunidad de experimentar con el código y aprender mientras lo hacen.
- Análisis de datos: los científicos y los analistas de datos clasifican y analizan conjuntos de datos para encontrar patrones con el fin de informar y predecir tendencias y comportamientos. Los analistas de datos utilizan Linux debido a la amplia gama de herramientas y comandos disponibles para el análisis de datos, como MySQL y más.
Como bien se ha dicho, Linux trabaja con comandos para permitirnos interactuar con el sistema, pero, los comandos pueden llevar varias cosas, entre ellas pueden ser argumentos, opciones, etc.
Donde un argumento (argument) se puede usar para especificar algo sobre lo que el comando debe actuar y Las opciones (options) se pueden utilizar para modificar el comportamiento de un comando.
Espero que este artículo te de una breve introducción al mundo de Linux. 😜
Si quieres conocer más temas relacionados como este, visita nuestro blog, también síguenos en Instagram, Facebook o Twitter.